Humildad: La Base De La Sabiduría

Sin embargo, hay un requisito previo.
Para que la humildad sea igual a la sabiduría, uno debe ser rico y poderoso.
Ser humilde sin tener poder o riqueza es casi natural. La vanidad y el poder van de la mano.
Es casi natural ser humilde cuando no se tiene nada de qué estar orgulloso.
Igualmente “natural” es la arrogancia desarrollada por aquellos que tienen poder y riquezas de lo cual se sienten muy orgullosos, incluso si lo han heredado.
Existe una correlación inversa entre la humildad y la riqueza/poder. Cuanto más poder y riqueza, menos humildad y viceversa.
La verdadera humildad y sabiduría residen en aquellos que logran permanecer humildes a pesar de haber acumulado un gran poder y riqueza aun cuando esten rodeados de esbirros que los elogian y adulan. Basta ver a los tiranos a través de la historia hasta en día de hoy.
Hay pocos seres mas pateticos que aquellos que se jactan de su poder y riqueza.
De la misma manera, hay pocos seres mas exquisitamente agradables que aquellos que, siendo ricos y poderosos, se comportan humildemente.
El mejor ejemplo que viene a la mente es el del hijo del carpintero. Era el hombre más rico de la tierra, porque era el que menos necesitaba. Y también era el más poderoso, porque podía haberse convertido en el rey del mundo si lo hubiese querido. Sin embargo, Él eligió permanecer humilde y sabio.
La humildad, por lo tanto, es el fundamento de la sabiduría.
Todos estamos llamados a permanecer humildes y sabios al comprender completamente el propósito fundamental de nuestra existencia.
Esta es la sabiduría que nos permite ser humildes, dejando a un lado la vanidad y la soberbia.
Somos mucho mas que nuestro cuerpo. Nuestro cuerpo es solo el vehículo que nos permite viajar a través de esta dimensión del tiempo/espacio.
Algunos piensan que la vida no es justa. Sin embargo, puede alguien escapar vivo?
¡A Su Salud Como Un Ser Rico, Poderoso Y Humilde!
JC Wandemberg Ph.D.
Presidente y Fundador
Sustainable Systems International
Sobre el author: El Dr. Wandemberg es consultor internacional, stock trader, catedrático y analista de asuntos económicos, ambientales, sociales, administrativos, y politicos. Por los últimos 30 años el Dr. Wandemberg ha colaborado con corporaciones, comunidades, y organizaciones integrando sostenibilidad a través de procesos de auto-transformación orgnizacional y mediante Principios de Diseño de Sistemas Abiertos, catalizando una Cultura de Transparencia, Confianza, e Integridad.